
2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016

2016
La supuesta vida de “los de abajo” vidas que se destruyen y abandonan porque no se ajustan a las normas, vidas precaria, el espectador atraviesa por una reflexión de cuestiones éticas y morales que proceden sentimientos de compasión o pena de la gente en condición de pobreza; pero el fin de la obra no es producir esos sentimientos, si no que se haga una reflexión de lo que ha ocasionado que estos problemas existan, la política que se privilegia de esta y un sociedad que las niega y se vuelve cómplice de la injusticia, reflejar el desastre de una sociedad destrozada y en crisis.